29
02
2008
Colaboración: Un año en telesecundariaEscrito por: Sergio Hernández en 10. Colaboraciones, Uncategorized
Un año en Telesecundaria Por: Arturo Gamietea Domínguez
La experiencia que voy a relatar la viví como maestro de grupo en una telesecundaria alejada un tanto de las orillas de la mancha urbana. La edad de los 15 alumnos que conformaban el grupo de primer grado oscilaba entre los 11 y 17 años, por lo tanto sus conductas, actitudes e intereses eran tan diversos como sus edades, lo que ocasionó problemas realmente difíciles; pero el reglamento oficial obliga a que se reciban alumnos tan grandes. Rápidamente me di cuenta de que estos jóvenes, que acababan de egresar de la primaria, no sabían escribir, no sabían leer, no sabían hacer operaciones elementales de matemáticas ni plantear o resolver problemas. Este diagnóstico fue semejante al de todos los colegas profesores del sistema de telesecundaria que trabajaban en el primer grado. Sin embargo, había que hacer algo más que lamentarse, tampoco valía la pena buscar culpables y quizá ni las causas que llevaron a los alumnos a ese estado de ignorancia.
20
01
2008
Segunda colaboración de Ana*Escrito por: Sergio Hernández en 10. Colaboraciones, 15. La televisión que padecemosPINCHE PUBLICIDAD Me pregunto qué visión podría tener de una mujer alguien que no hubiese visto a ninguna antes y que la única referencia que tuviese fuese la de la publicidad. Imaginemos a un extraterrestre a quien, para su mal, lo sientan delante de la televisión durante un día. Bueno, o durante una tarde, para no poner en la imaginación del/de la lector/a tamaña crueldad. Este ser se encontraría con anuncios en los que aparecen unas mujeres delgadas (delgadísimas, no he encontrado en este tipo de anuncios todavía a una mujer a la que realmente le haga falta adelgazar) que consumen cereales Special K y leches desnatadas con tonalín para cuidar la línea; yogures con bífidus activos para favorecer el tránsito intestinal, porque se supone que somos unas estreñidas natas (la honrosa excepción masculina la constituye José Coronado (galán del cine español), digno anunciante de este tipo de yogures); medicación antiflatulencia (en un anuncio emitido en la televisión aquí, de Aerored la modelo nos hace un guiño cómplice a las de su género y describe el efecto del medicamento con un globo lleno de aire al que se le deja escapar de repente… como se pueden imaginar el globo sale disparado yendo a parar a donde Cristo perdió la boina… ¡que horror que saltes a propulsión por un gas intestinal!, ¡yo no tomo eso!). |