02
04
2008
Charla con René Cervera, un tipo coherenteEscrito por: Sergio Hernández en 02. Sin Síndrome del JamaiconRené Cervera estuvo en aquí en días pasados. Con el apoyo institucional de CONVERGENCIA asistió al proceso electoral recientemente realizado en España. Es un mexicano sin síndrome del Jamaicón, gran amigo, buen conversador, periodista, promotor cultural, cantautor, político y más cosas. René es un personaje inquieto que acaba de publicar un interesante libro titulado “Entre el Puño y la Rosa”. Lo conocí a principios de los 80, en un movimiento social que no está suficientemente estudiado. Era la asociación de radioescuchas de Radio Educación, que se formó para evitar que esa estación cultural emitiera publicidad. Considero que ese grupo es uno de los antecedentes de las organizaciones sociales que se dieron a raíz del terremoto del 85. Por cierto que el sismo puede considerarse el inicio de la transición a la democracia en nuestro país. En otro momento publicaré un comentario sobre el libro de René, por ahora va una breve charla con mi amigo. Antes dos cosas más. Desde que conozco a René se ha declarado socialdemócrata, aun cuando eso no se llevaba. Además, debo decir que René maneja muy bien el sentido del humor, cosa que no se refleja en la entrevista pero que quiero dejar sentado. Con sólo tres preguntas René nos ofrece su visión del proceso electoral. Chilango.- ¿qué objetivos tenía tu viaje a España? René.-El objetivo principal fue observar de manera directa el proceso electoral en España, por los lazos históricos con ese país y aprovechando que mis amistades me facilitan la estancia. También hice contactos con fundaciones para hacer algunas actividades conjuntas.
10
03
2008
resultados extraños en las elecciones españolasEscrito por: Sergio Hernández en 08. Elecciones generales en EspañaPor fin tenemos los resultados de las elecciones generales de 2008 en España. Como ya debe saber el cultísimo lector o lectora, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha vuelto a ganar. Aparentemente son buenas noticias pero tengo dudas al respecto.
Existe una maña en los partidos políticos de no asumir del todo la derrota en las urnas. No me refiero, en este caso, a que no acepten y acaten el resultado, eso está más canijo. Llamo la atención sobre la costumbre que tienen los partidos de, salga lo que salga de las urnas, presentarlo de manera que les permite afirmar que obtuvieron buenos resultados. Son como los gatos que siempre caen bien parados. Lo curioso en el caso que nos ocupa, es que el Partido Popular pierde las elecciones pero aumenta su número de votos y de curules. Ahora sí que gana y pierde. El aumento de votos complica la crisis que podría cambiar la dirección del PP porque su líder puede argumentar que no son del todo malos sus resultados. De hecho, sacó 5 diputados más que en las anteriores elecciones. Pero del PP y su crisis hablaremos en otro momento.
05
02
2008
Una buena candidata para el IFE: Irma Eréndira SandovalEscrito por: Sergio Hernández en 04. Democracia cuántos crímenes se cometen en tu nombreTengo una candidata para el Consejo de Instituto Federal Electoral (IFE). Me parece que Irma Eréndira Sandoval puede aportar mucho en la pesada e importante tarea que debe desarrollar esa institución. El buen funcionamiento del IFE, la transparencia de sus acciones y su reconocimiento social son vitales para nuestra democracia. Es investigadora de la UNAM y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. Dentro de la UNAM trabaja en el Instituto de Investigaciones Sociales como coordinadora del Laboratorio de Documentación u y Análisis de la Corrupción y la Transparencia, que ella ha impulsado.
10
01
2008
Desayuno con ZapateroEscrito por: Sergio Hernández en 08. Elecciones generales en EspañaPodría yo hacer el intento de quedar como alguien muy importante diciendo que desayuné con el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, pero a ese acto también asistieron otras 900 personas. Había ministros, empresarios, líderes sindicales y periodistas.
Volvamos al desayuno. Zapatero, como era de esperar, manejó un discurso triunfalista, metido de pleno en la campaña electoral. |